
Protege tu negocio: Consejos clave para realizar transacciones seguras
En un mundo donde las formas de pago evolucionan constantemente, también lo hacen las amenazas. Como comercio, tu prioridad debe ser garantizar que cada transacción se realice de manera segura, tanto para ti como para tus clientes. Ya sea que vendas en un punto físico, con Código QR, a través de billeteras digitales o en canales online, esta guía completa te ayudará a blindar tu operación contra fraudes.
Transacciones Presenciales: No bajes la guardia
Aunque parezcan las más seguras, las ventas con tarjeta presencial pueden ser vulnerables si no se toman precauciones:
- Verifica la identidad: Compara siempre la cédula del cliente con los datos de la tarjeta.
- Examen físico de la tarjeta: Revisa el estado del chip, el brillo del holograma y que los números no estén alterados.
- La autorización no lo es todo: Una transacción aprobada solo indica fondos disponibles, no necesariamente que sea legítima.
Pagos con Código QR: Cómodos pero requieren control
- No compartas tu QR: Evita enviar imágenes del código generado por el datáfono.
- Coloca el QR en un lugar visiblpara monitorear su uso y evitar alteraciones.
- Verifica los datos antes de entregaproductos o servicios: asegúrate de que el monto y la referencia coincidan con tu comercio.
Billeteras Electrónicas: Rapidez con verificación
- Confirma la transacción desde la app no te fíes solo de capturas de pantalla.
- Verifica hora y monto: Ambos deben coincidir con la venta.
- Cuidado con SMS sospechosos: ignora mensajes de números extraños o con formatos poco comunes.
Transacciones en línea: el terreno más fértil para el fraude
El e-commerce es práctico, pero exige vigilancia constante. Ten en cuenta:
- Varias compras desde la misma IP con tarjetas distintas pueden indicar fraude.
- Un número alto de transacciones en poco tiempo con la misma tarjeta debe encender alarmas.
- Fallos repetidos de compra con una misma tarjeta pueden ser intentos de prueba de datos robados.
- Coincidencias en emails o direcciones de envío son señales para revisar.
- Pagos con tarjetas diferentes para un mismo cliente también merecen atención.
Señales adicionales de alerta : protege tu comercio
- Un cliente que no sea el titular de la tarjeta.
- Cambios en tu banco adquirente sin notificar a Redeban, lo cual puede afectar tu configuración de servicios.
- Clientes habituales con comportamiento inusual, como transacciones fuera del horario común.
- Uso de múltiples billeteras o tarjetas para una misma compra.
Seguridad Ante Todo: Protege tu Comercio
Cada venta segura es una muestra de confianza con tus clientes y una garantía de continuidad para tu negocio. Sigue estas recomendaciones, capacita a tu equipo y mantente alerta ante cualquier irregularidad.
En Redeban trabajamos para que cada transacción sea confiable Si necesitas apoyo o quieres conocer más soluciones de prevención del fraude, estamos aquí para ayudarte.